Huapango o Son Huasteco, es la música representativa de la huasteca, región mexicana que abarca principalmente los estados de Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí. El Trío Xoxocapa (Río ácido) se forma en la ciudad de Xalapa, impulsado por el resurgimiento y revaloración de nuestra música popular. Combinan dos estilos de huapango, el veracruzano y el potosino.
El son huasteco, es parte fundamental de todos aquellos ritmos, acordes y manifestaciones sonoras que se han generado desde tiempo atrás en esa importante región de nuestra patria. El son huasteco ha vivido una etapa de resurgimiento y recuperación gracias a la fuerte actividad que se realiza en esas tierras. Dentro de este contexto, el Trío Xoxocapa se ha perfilado…
El Trío “Xoxocapa” tiene dentro de sus prioridades difundir y enriquecer el son huasteco o huapango dentro y fuera de la Región Huasteca, poniendo mayor atención al rescate de piezas antiguas que de alguna u otra forma van cayendo en desuso por falta de interés por parte de los músicos locales o por la desaparición de los viejos músicos que…
Reunidos un día Arcadio Hidalgo y el grupo Mono Blanco maduraron la idea de realizar un disco con sones trabajado por los cuatro integrantes del grupo. “Si no hubiera sido por esta suerte de música -decía Arcadio- ya me hubiera muerto desde cuando”. Con su retiro Arcadio Hidalgo se alejó del Mono Blanco y se fue acercando a la muerte.
El arpa y la guitarra de son, del tamaño de un ukelele, puntean melodías y arpegios interrelacionados, que cambian con cada verso; la jarana, un instrumento que se rasguea, y el guitarrón jarocho (un bajo acústico), tocan rápidas notas sincopadas tres contra dos, que sugieren conexiones entre Veracruz y África". NEW YORK TIMES, NEW YORK, EUA, 1996.
Con esta propuesta hace un saludo al pasado y da la bienvenida al nuevo milenio, Zazhil ha trabajado en la investigación de nuestra hermosa música mexicana. Aquí se encuentra lo más representativo de sones de nuestro país, rescatando interpretaciones tradicionales fusionándolas con otros elementos como son las percusiones que nos llevan a nuestras raíces africanas y la magnífica ejecución del…
Reedición para CD del Disco editado en 1987, con la Dirección Artística de Gabino Palomares. Soneto de Amparo en primera persona para recordarla entera Que muera para siempre el mal gobierno, que viva la mujer y sus derechos, que mueran, qué caramba, los maltrechos y altísimos designios del eterno... ...Seré quien siempre fui, en lo que cabe, a pesar de…
Los excelentes interpretes aquí presentados nos ofrecen bellos ejemplos del repertorio norteño (redovas, polcas, chotises, romances, corridos, etcétera). Gracias a esos artistas populares, el escucha podrá apreciar, además, otras formas musicales poco conocidas fuera de su región; éste es el caso de la cumbia y el huapango norteños, de los jarabes interpretados por los tlahualilos o tamborileros (conjuntos integrados por…
Es un disco conceptual, aborda temas muy actuales: el valor de la mujer en sus distintas facetas, la situación de nuestro país, la problemática de migración, los ciclos naturales del planeta en la perspectiva de la luna, el consumismo del que somos presos y el cual desvaloriza nuestra esencia humana, la soledad como un estado de introspección, el subterráneo de…
Como afro-chilango, me di a la tarea de investigar y conocer a fondo la música africana y la música afro-mexicana tan presente en nuestra cultura musical. Como hacedor de canciones le llamo SABROSA REVOLTURA a la música que hago y a la que se compone actualmente, desde distintos lugares, en ésta urbe… y que no es cualquier revoltura, no. Es…
La trayectoria musical de Amparo Ochoa es, dentro de la canción mexicana, incuestionable. Desde el corrido hasta el bolero, Amparo le ha impreso ese toque personal e inconfundible a su canto sin alejarse nunca de la mejor tradición de la música popular de nuestro país. Con esta producción donde Amparo interpreta Trova Yucateca, acompañada magistralmente por los Hermanos Magaña, se…
Sin duda alguna, dentro de la Trova Peninsular y con una tradición única como trío "Los Condes" ocupan uno de los primeros lugares en el gusto del público. Trío que ha cantado a la mujer, al amor y a la vida, con esa inspiración inigualable que los coloca en la cúspide.