En esta grabación la banda interpreta la famosa música de "Los Chinelos" (música que se toca en los carnavales) y los sones y jarabes para las fiestas de jaripeos y toros.
Grupo originario de Monterrey, N.L., graban esta producción llena de matices que van desde "Preludio Playa Girón" de Silvio Rodríguez hasta "Perro Xoloscuincle" de Maico, pasando por el tema "Para aquel que falta" de Ricardo González, este último en homenaje al Che Guevara. La Trenza (Ricardo González, Gerardo Rodríguez y Eliab García) entrelaza sus ideas musicales para estar Dentro de…
La Danzonera La Playa con su ritmo cadencioso recuerda las olas del mar que lleva en la sangre, el oleaje que penetran el alma como un mantra evocando la existencia de Dios. Así es su sentir, su proyección; invitando a los danzoneros al movimiento suave del vaivén de las caderas a ese sentir que produce un estremecimiento interno que brota…
Lo hemos visto escribir versos excelentes, decir, si así puede decirse, palabras puras. Lo hemos visto callar y sonreír y desaparecer y caminar calle tras calle en la muy alta noche. Sonreír, emocionarse y cantar le hemos oído, pero de eso, curiosamente, no hablaremos. Se ve que trae el mar por dentro, se le sale en lo pícaro y lo…
Disco grabado en vivo, durante el II y III Encuentro de Dos Tradiciones. El nombre de este encuentro anual, según su fundadora y organizadora, Lindajoy Fenley, se debe a que por medio de intercambios culturales con dos regiones específicas de México y Estados Unidos, se pretende unificar criterios en cuanto a la apreciación de la música tradicional
Nuestro segundo volumen de música tradicional de México y Estados Unidos, se grabó durante los conciertos en Coyuca de Catalán, Cutzamala y Cd. Altamirano, Guerrero, en el marco del IV Encuentro de Dos Tradiciones en marzo de 2000. La Aventura musical aquí presentada empieza con un ejemplo de son arribeño, la música de una región montañosa en el centro del…
Músicos de tres países participan en este tercer volumen de música tradicional, grabado en nuestro festival de Dos Tradiciones en Paso de Arena, San Miguel Totoloapan y Ciudad Altamirano, Guerrero. Como Canadá se integró al festival por primera vez, decidimos empezar el CD con jigs y reels de Cabo Breton.
Honoria Rosas Sánchez conocida como La Azucena y Gaudencia Rosas Sánchez Como La Cecilia, hijas de don Hipólito Rosas, nacen como dueto en 1978, Grabando su primer L.P. titulado Flor del Campo. Su madre fue la impulsora de sus inquietudes musicales, ya que ella misma les enseñaba la interpretación en primera y segunda voz, al inicio de su carrera Don…
CANCIONES para lamerse el alma Armando Chacha Navegar la mar de la vida, surcar su geografía profunda, la del alma; transitar por sus intensas corrientes, con la Rosa de los Vientos, por los Siete Mares, bajo el asedio del rayo y la tormenta. Navegar la mar de la vida, con el timón del barco de los sueños y la utopía,…
Nayeli Nesme es una artista de interés ecléctico. En su composición musical integra elementos estéticos de la canción tradicional mexicana, del Blues, del Lied, de la música de cámara, de la música libanesa y de la Chanson. Sin embargo, es a través de la literatura que expresa mejor su amor por las letras hispánicas, de allí su vocación por escribir…
Este grupo presenta una selección de huapangos que han enraizado en el gusto del público y cruzado las fronteras de México. También ofrece temas que quizá por su extremada fineza no conquistaron la popularidad, pero son fiel ejemplo del gran contenido poético-nacionalista de este género musical.