FOLCLOR LATINOAMERICANO – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 8 / VARIOS

$130.00

Todo esto tiene que ver con la celebración de Pentagrama. Tiene que ver el tango aquel de Gardel y Le Pera, porque mientras las nieves del tiempo blanquearon su sien, Modesto y las gentes de Pentagrama han sabido mantener viva la posibilidad de producir música alternativa durante cuatro lustros. Si usted se asoma al catálogo, encontrará casi 700 títulos… Grabaciones que dan fe de grandes y singulares ejemplos de nuestras tradiciones musicales. Desde los grupos regionales, como el originalísimo mariachi de don Rafael Arredondo, hasta las visiones urbanas nerviosas, asfálticas y tenazmente transgresoras de los grupos experimentales; más el rock, el blues, el jazz, la llamada canción rupestre, o la nueva canción o la renovada visión de la trova contemporánea, etcétera. Raúl González Tuñón nos enseñó “que todo en broma se toma; todo, menos la canción”. Hay una historia de la canción popular mexicana en los acervos de la empresa; hay también una historia de la música alternativa, en todos sus géneros. El acervo de Pentagrama constituye un importantísimo testimonio de una buena parte de la expresión musical de este último cuarto del siglo XX. Felicidades equipo de Ediciones Pentagrama. Vamos por otros veinte, por lo pronto.
Eduardo Langagne
Octubre 2001

Descripción

FOLCLOR LATINOAMERICANO – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 8

Todo esto tiene que ver con la celebración de Pentagrama. Tiene que ver el tango aquel de Gardel y Le Pera, porque mientras las nieves del tiempo blanquearon su sien, Modesto y las gentes de Pentagrama han sabido mantener viva la posibilidad de producir música alternativa durante cuatro lustros. Si usted se asoma al catálogo, encontrará casi 700 títulos… Grabaciones que dan fe de grandes y singulares ejemplos de nuestras tradiciones musicales. Desde los grupos regionales, como el originalísimo mariachi de don Rafael Arredondo, hasta las visiones urbanas nerviosas, asfálticas y tenazmente transgresoras de los grupos experimentales; más el rock, el blues, el jazz, la llamada canción rupestre, o la nueva canción o la renovada visión de la trova contemporánea, etcétera. Raúl González Tuñón nos enseñó “que todo en broma se toma; todo, menos la canción”. Hay una historia de la canción popular mexicana en los acervos de la empresa; hay también una historia de la música alternativa, en todos sus géneros. El acervo de Pentagrama constituye un importantísimo testimonio de una buena parte de la expresión musical de este último cuarto del siglo XX. Felicidades equipo de Ediciones Pentagrama. Vamos por otros veinte, por lo pronto.
Eduardo Langagne
Octubre 2001

  1. GUITARRERO – CARLOS DI FULVIO
  2. LUNA TUCUMANA – LOS TUCU TUCU
  3. MI PERÚ – HOMERO
  4. DE TERCIOPELO NEGRO – ENRIQUE MALES
  5. LA REINE CONGO – MARTHA JEAN CLAUDE
  6. SENDEROS DE LATINOAMÉRICA – BOLA SURIANA
  7. POPURRÍ – CARLOS Y LUIS ENRIQUE MEJÍA GODOY
  8. RECUERDOS DE IPACARAÍ – EL TIGRE
  9. NACHA – LITA ARIRÁN
  10. EL CIELO DEL ALBAÑIL – ANTONIO TARRAGÓ ROS
  11. EL COSECHERO – GERARDO LEONARDI
  12. ODISEA – YALBA
  13. PAJARILLO VERDE – CECILIA TODD
  14. VIVA COCHABAMBA – KJARKAS

Información adicional

Peso .200 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “FOLCLOR LATINOAMERICANO – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 8 / VARIOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *