MÚSICA POPULAR – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 14 / VARIOS

$130.00

Todo esto tiene que ver con la celebración de Pentagrama. Tiene que ver el tango aquel de Gardel y Le Pera, porque mientras las nieves del tiempo blanquearon su sien, Modesto y las gentes de Pentagrama han sabido mantener viva la posibilidad de producir música alternativa durante cuatro lustros. Si usted se asoma al catálogo, encontrará casi 700 títulos… Grabaciones que dan fe de grandes y singulares ejemplos de nuestras tradiciones musicales. Desde los grupos regionales, como el originalísimo mariachi de don Rafael Arredondo, hasta las visiones urbanas nerviosas, asfálticas y tenazmente transgresoras de los grupos experimentales; más el rock, el blues, el jazz, la llamada canción rupestre, o la nueva canción o la renovada visión de la trova contemporánea, etcétera. Raúl González Tuñón nos enseñó “que todo en broma se toma; todo, menos la canción”. Hay una historia de la canción popular mexicana en los acervos de la empresa; hay también una historia de la música alternativa, en todos sus géneros. El acervo de Pentagrama constituye un importantísimo testimonio de una buena parte de la expresión musical de este último cuarto del siglo XX. Felicidades equipo de Ediciones Pentagrama. Vamos por otros veinte, por lo pronto.
Eduardo Langagne
Octubre 2001

Descripción

MÚSICA POPULAR – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 14 / VARIOS

Todo esto tiene que ver con la celebración de Pentagrama. Tiene que ver el tango aquel de Gardel y Le Pera, porque mientras las nieves del tiempo blanquearon su sien, Modesto y las gentes de Pentagrama han sabido mantener viva la posibilidad de producir música alternativa durante cuatro lustros. Si usted se asoma al catálogo, encontrará casi 700 títulos… Grabaciones que dan fe de grandes y singulares ejemplos de nuestras tradiciones musicales. Desde los grupos regionales, como el originalísimo mariachi de don Rafael Arredondo, hasta las visiones urbanas nerviosas, asfálticas y tenazmente transgresoras de los grupos experimentales; más el rock, el blues, el jazz, la llamada canción rupestre, o la nueva canción o la renovada visión de la trova contemporánea, etcétera. Raúl González Tuñón nos enseñó “que todo en broma se toma; todo, menos la canción”. Hay una historia de la canción popular mexicana en los acervos de la empresa; hay también una historia de la música alternativa, en todos sus géneros. El acervo de Pentagrama constituye un importantísimo testimonio de una buena parte de la expresión musical de este último cuarto del siglo XX. Felicidades equipo de Ediciones Pentagrama. Vamos por otros veinte, por lo pronto.
Eduardo Langagne
Octubre 2001

  1. DANZA DE LOS CHINELOS – BANDA DE TLAYACAPAN
  2. EL HIDALGUENSE – TRÍO XOXOCAPA
  3. PELEA DE GALLOS – LOS MORALES
  4. TEHUANA – MARIO LÓPEZ
  5. LAS BICICLETAS – EULALIO ARMAS
  6. LA TALAPEÑA – HNOS. ARIZMENDI
  7. GLORIA A TATA VASCO – ROCÍO PRÓSPERO
  8. AIRES YUCATECOS – LOS MENSAJEROS DE TIXCACALCUPUL
  9. LA BAMBA – ARCADIO HIDALGO Y MONO BLANCO
  10. VIVA TLAPEHUALA – JUAN REYNOSO
  11. CÁNTICOS RARÁMURIS – RARÁMURIS DE CHIHUAHUA
  12. EL QUERETANO – LOS TRADICIONALES
  13. LOS GORGORITOS – LOS HERMANOS GARZA
  14. DANZA DE BAILA VIEJOS 1 – FREDI ROMÁN ARIAS
  15. EL NOCHISTLENSE – MÚSICA TRADICIONAL ZACATECANA
  16. CANARIO – GRUPO JARANERO
  17. CAMINO REAL DE COLIMA – LOS MORALES
  18. CHUMELTIC – OSCAR CHÁVEZ
  19. LA BIKINA – MARIACHI ORO JUVENIL

Información adicional

Peso .200 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MÚSICA POPULAR – COLECCIÓN ANIVERSARIO PENTAGRAMA VOL. 14 / VARIOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *