“TODAVÍA CANTAMOS” Documental sobre el Coro “QUIERO RETRUCO” (Descarga digital)

$160.00

Integrado por 18 ex presos políticos, hijos, hermanos y familiares de desaparecidos de Argentina.

Provenientes de distintas organizaciones políticas lograron deponer las diferencias aprendiendo a escucharse, a verse reflejados en el otro y encontrar los puntos de encuentro para formar un coro.

Dentro de las prisiones se organizaban para sobrevivir. Lo que sabía uno se lo enseñaba a los otros sin importar a que organización política pertenecía, rompían con el sectarismo que no les había permitido ponerse de acuerdo fuera de la cárcel. Se creaban nuevas formas de comunicación; aprendían el código morse y lo modificaban, creaban el tornillo, las voces viajaban por los caños de las cloacas; se organizaban coros que nunca llegaron a cantar; se ensayaban obras teatrales que nunca se presentaron; con migas de pan y saliva realizaban pequeñas esculturas y afuera también se organizaban para exigir la aparición con vida de los desaparecidos y sostener moralmente a los que todavía tenían la suerte de respirar y exigir su libertad.

El Coro canta y nos transmite un espíritu colectivo que invita a imaginar lo que sería si fuerzas populares de Argentina y América Latina sonaran en una sola voz.

El buen coro es aquel donde no se distingue quién canta mejor,

uno debe escuchar cuatro cuerdas que suenen como una sola voz…

Si llegamos hasta aquí, si no nos han vencido y seguimos íntegros, es porque vamos por mas, es porque estamos en condiciones de cantar “Quiero Retruco”

Guión y Dirección: Modesto López
Producción: Marta De Cea
DURACIÓN 78 min.

Después de haber realizado su compra, en un máximo de tres días se le hará llegar el enlace para su descarga digital.

SKU: 799285100214_D Categorías: , , Etiquetas: ,

Descripción

Integrado por 18 ex presos políticos, hijos, hermanos y familiares de desaparecidos de Argentina.

Provenientes de distintas organizaciones políticas lograron deponer las diferencias aprendiendo a escucharse, a verse reflejados en el otro y encontrar los puntos de encuentro para formar un coro.

Dentro de las prisiones se organizaban para sobrevivir. Lo que sabía uno se lo enseñaba a los otros sin importar a que organización política pertenecía, rompían con el sectarismo que no les había permitido ponerse de acuerdo fuera de la cárcel. Se creaban nuevas formas de comunicación; aprendían el código morse y lo modificaban, creaban el tornillo, las voces viajaban por los caños de las cloacas; se organizaban coros que nunca llegaron a cantar; se ensayaban obras teatrales que nunca se presentaron; con migas de pan y saliva realizaban pequeñas esculturas y afuera también se organizaban para exigir la aparición con vida de los desaparecidos y sostener moralmente a los que todavía tenían la suerte de respirar y exigir su libertad.

El Coro canta y nos transmite un espíritu colectivo que invita a imaginar lo que sería si fuerzas populares de Argentina y América Latina sonaran en una sola voz.

El buen coro es aquel donde no se distingue quién canta mejor,

uno debe escuchar cuatro cuerdas que suenen como una sola voz…

Si llegamos hasta aquí, si no nos han vencido y seguimos íntegros, es porque vamos por mas, es porque estamos en condiciones de cantar “Quiero Retruco”

Guión y Dirección: Modesto López
Producción: Marta De Cea
DURACIÓN 78 min.

Después de haber realizado su compra, en un máximo de tres días se le hará llegar el enlace para su descarga digital.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar ““TODAVÍA CANTAMOS” Documental sobre el Coro “QUIERO RETRUCO” (Descarga digital)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *